Page 11 - Horacio Zeballos Gámez ganadores 2018
P. 11

Premio Horacio Zeballos Gámez
                                                                                                                   2
                                                                                                                   0
                                                                                                                   1
                                         PEDAGOGÍA                                                                 8



                                                  ARTÍCULO CIENTÍFICO
                                                         PRIMER LUGAR
            Elízabeth Pérez Díaz de Arbulú,  maestra y Directora Encargada desde
            hace cuatro años en la IE 1772, de Chepén, en La Libertad, es Licenciada en
            Educación Inicial y Magíster en Psicopedagogía Cognitiva por la Universidad
            Pedro Ruiz Gallo de Chiclayo. Ejerce la docencia desde hace veinte años. Tiene
            gran interés por la música y su introducción en las aulas de Educación Inicial,
            que la han impulsado no solo a prepararse en el canto y la composición, sino
            también en la ejecución de flauta, guitarra y cajón. Todo ello nos entregará
                                          cuando publique, en breve, Educanto.
            Su obra Aplicación de la propuesta metodológica Educanto para estimular
            el desarrollo de la comprensión lectora en niños y niñas de  4 años de
            edad, según el Jurado: “propone cuatro componentes metodológicos para
            estimular la lectura: escucha, canto, juego instrumental y juego de roles a
            partir de canciones compuestas por la autora. Sus estudiantes de la IEI 1772,
            del centro poblado de Talambo, en la provincia de Chepén, región La Libertad,
            lograron desarrollar también otras habilidades: autonomía, independencia,
            resolución de problemas, manejo de emociones y  coordinación motora.
            Otro aspecto destacable de su metodología fueron la determinación de dos
            competencias y capacidades: comprender textos orales, y la expresión y
            apreciación artísticas. Este trabajo lo aplicó durante cuatro años y convirtió
            la  práctica de la música como una nueva alternativa para estimular los
            aprendizajes, y las canciones como material didáctico no solo sirvieron para
                         trabajar contenidos sino también en el logro de actitudes”.






                                                                                                                   11
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16