Page 7 - Horacio Zeballos Gámez ganadores 2018
P. 7

Premio Horacio Zeballos Gámez
                                                                                                                   2
                                                                                                                   0
                                                                                                                   1
                                         PEDAGOGÍA                                                                 8



                 PROYECTO DE GESTIÓN EDUCATIVA EN LA INSTITUCIÓN
                                                             EDUCATIVA

                                                         PRIMER LUGAR
                                             Luzmila Rosabel Martínez Conislla
            Es Directora en la IE 2075 Nuevo Amanecer, de San Martín de Porres en Lima.
            Se tituló como docente de Educación Primaria y siguió estudios de Maestría
            en  Psicología  Educativa  en  la Universidad  Privada  César  Vallejo.  Inició  su
            labor pedagógica en la IE San Juan en el distrito de San Juan de Miraflores
            y como especialista de Educación Primaria en la sede Administrativa de la
                                              Unidad de Gestión Educativa 02.
            Su obra  Generando alianzas de apoyo para la mejora de los aprendizajes
            a través de una cultura de paz en el ambiente escolar y su entorno,
            según el Jurado: “significa que la Institución Educativa guarda en sí la
            promesa del ser el espacio del encuentro, de las condiciones seguras
            para el crecimiento personal y comunitario, es decir un espacio  donde
            los estudiantes pueden ser los mejores seres humanos que puedan ser.
            Y sabemos que esto aún es un horizonte que nuestros Colegios buscan.
            El proyecto ganador “aterriza” en su Escuela: justamente una ventana de
            oportunidad para ver la realidad de que, a través de diálogo y de las alianzas,
            se puede llegar a trabajar por un fin común, que no es más que el bien común
                                                 alrededor de los estudiantes”.









                                                                                                                   7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12